Desarrollo de Ecommerce
El prototipo inicial del proyecto fue diseñado en Figma como primer paso en el proceso de desarrollo. En esta etapa, se definió la arquitectura del sitio web, lo que permitió establecer una base sólida para comprender la lógica y las funcionalidades clave necesarias en un ecommerce desarrollado en Shopify. El enfoque principal se centró en priorizar una experiencia de compra ágil e intuitiva para los usuarios, buscando posicionar un nuevo canal de ventas eficiente y alineado con las necesidades de la marca y sus clientes. La gestión del proyecto se llevó a cabo en la plataforma ClickUp, donde se centralizaron y organizaron todas las actividades relacionadas. Cada tarea fue documentada, permitiendo un seguimiento detallado del progreso desde la concepción hasta la finalización del proyecto. Esta documentación no solo facilitó el monitoreo de tiempos y avances, sino que también ayudó a crear una “historia clínica” del sitio web, un registro completo del desarrollo que incluye decisiones clave, ajustes realizados y aprendizajes obtenidos a lo largo del proceso. El uso de estas herramientas no solo optimizó la planificación y ejecución del proyecto, sino que también garantizó un enfoque colaborativo y transparente entre todos los involucrados. Este nivel de organización y documentación asegura que el sitio web esté respaldado por un proceso estructurado y que futuras iteraciones puedan apoyarse en una base sólida y bien definida.
Shopify CMS
En la actualidad, Shopify se ha consolidado como una de las plataformas más populares y confiables para construir ecommerce de manera eficiente, especialmente gracias a su capacidad para simplificar tareas esenciales como el manejo de inventario, la gestión de pedidos y la administración general del negocio. Su facilidad de uso y la variedad de herramientas integradas permiten a emprendedores y empresas concentrarse en el crecimiento de sus negocios sin la necesidad de lidiar con la complejidad técnica que suelen presentar otras plataformas. Uno de los factores clave que hacen de Shopify una elección destacada es la estabilidad y confiabilidad de su sistema. Esto resulta crucial para garantizar la continuidad operativa de un ecommerce, especialmente en épocas de alta demanda, donde cualquier interrupción en el servicio puede tener un impacto significativo en las ventas. Además, la plataforma se distingue por ofrecer integraciones avanzadas, como pasarelas de pago que facilitan transacciones seguras y rápidas, herramientas para la gestión de inventario en tiempo real y funcionalidades que permiten la selección de mercados internacionales, haciendo que los negocios puedan escalar con mayor facilidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de elegir Shopify como plataforma. Uno de los puntos que a menudo pasan desapercibidos son los costos adicionales asociados. Aunque la plataforma ofrece planes básicos accesibles, muchas de las herramientas avanzadas, integraciones específicas o aplicaciones de terceros requeridas para funciones personalizadas pueden generar gastos extra. Estos costos pueden incluir tarifas por transacciones, suscripciones a aplicaciones premium o comisiones por ciertas pasarelas de pago.